Así que por esto estamos acá y yo estoy saldando mis deudas con la saga. Y saldando mis ganas tremendas de leerla(sólo había leído Sinsajo), hay que decirlo.
SINOPSIS
Ganar significa fama y fortuna. Perder significa una muerte segura. Los Juegos del Hambre han comenzado...
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito.
Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus principios se pondrán a prueba con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.
OPINIÓN PERSONAL
Tengo varias cosas para comentar, pero principalmente tengo muchos sentimientos encontrados. Leerlo, como decía al principio, era algo que tenía pendiente desde hace mucho tiempo; mientras estaba avanzando en la historia me preguntaba qué hubiera pasado si los hubiera leído antes que Sinsajo(vi las dos primeras pelis y necesité respuestas, por lo que leí el último), seguramente no hubiera sido Team Gale y por tanto no hubiera llorado en esas páginas finales de las que siempre hablo cuando hablo de la saga. O andá a saber. Mientras leía, sentía una gran compinchidad y amor con Peeta, pero no sabía si era exactamente por lo que estaba ahí o por lo que yo ya sabía del personaje y del "futuro".

Hay un montón de cosas que no aparecen en la adaptación y son excelentes o bastante necesarias, pero esto es esperable: siempre se recortan cosas. Re-encontrarme con esta Katniss de papel fue fantástico porque es distinta a la que se ve en la peli y,obviamente, crece un montón para cuando la había encontrado en papel. Acá leemos que siente mucho y en la peli no se ven o intuyen todos sus pensamientos, hay veces que por cuestiones de tiempo no se les da lugar, otros que serían muy difíciles de plasmar en la pantalla. Esto despierta un personaje mucho más amplio, mucho más sentimental y sensible.
Creo que a esta altura, no es necesario que explique de qué va la saga, pero como dice el periodismo: nunca des algo por sabido. En la sinopsis queda bastante claro. Tenemos a un Estado punitivista, unitario, genocida y, diría, neoliberal en esencia, que esclaviza a 12 Distritos de Panem, el país, y además los hace someterse a estos Juegos macabros. Estos consisten en elegir a una niña y un niño de cada distrito, exceptuando al Capitolio-que es la capital /unitaria/ - para que se maten entre ellos, con el fin de someter y castigar a los Distritos por la rebelión. Sólo puede quedar 1 de los 24 tributos.

Creo que sacó mucho de BR, pero que le puso todas las letras al control mediatico e implícitamente empezó con lo de la posverdad. Acá está un vídeo de Futurock donde explican muy bien la posverdad y lo relacionan con el operar de algunos gobiernos. Está muy copado porque lo explica Darío Z, el gran filosofo.
Comentenme qué les pareció, si opinan algo como yo o si nada que ver, si les gusta, de qué team eran... Que sé yo, ¡lo que quieran!
¡Nos leemos!
Nati
🌠🌠🌠🌠