Mostrando las entradas con la etiqueta #8. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #8. Mostrar todas las entradas

NatiTrevista #8: Educación. Mano a mano con el futuro.

¡Hola! ¿Cómo están? Hoy les traigo esta entrevista que le hice a unxs estudiantes del Profesorado de Historia del Instituto 54 Provincia de BA, que estaban haciendo observaciones en mi curso. Así que, aproveché y pude entrevistar a estas tan macunadas personas.




- ¿Por qué eligieron estudiar el Profesorado de Historia?
Tomás: Eh, bueno. Y creo que es la materia que más me gustó dentro del colegio. Fui a un colegio técnico y era todo el día estar ahí metido y dije: "vamos a hacer otra cosa porque esto realmente no me gusta", y creo que era lo que más me interesaba estudiar historia.
-¿Por qué te interesaba?
No sé, algo de siempre. En mi casa siempre se hablaba mucho de historia: mi papá es fanático, mi mamá también. Entonces estábamos todo el día métale historia.
Giovanna:  Yo, mirá: me llevé historia un montón de años. Todo un karma. Era como "¡No, cómo podés estudiar historia!". Me parecía súper aburrido. No,no. La estudié muchos años, la tuve previa. Hasta que de tanto estudiarla, me terminó interesando, y después cuando pasé a tercero tuve un profesor que era muy copado, explicaba muy bien, daba muchas cosas didácticas como para integrar. Ya no era todo preguntas, que a veces te aburre, muy textual, que se ve mucho en todas las teóricas. Y nada, ponía muchas películas. Me interesaba mucho el tema de la 2°GM y todo eso, y bueno, me interesó. Y cuando salí, dije "Bueno, voy a estudiar el profesorado de Historia.
-¿Cómo ven hoy en día la inserción en el mundo laboral?
T: Y si te referís con respecto al proyecto que quiso implantar el gobierno de mandar a los chicos a hacer las pasantías, me parece que es algo que está muy mal. En realidad, para empezar, los chicos tienen que estar en el colegio. No tienen porqué estar laburando gratis en cualquier lugar. Primero que además que les estás sacando tiempo de clases a los chicos, y segundo: estás haciendo que la gente que ya terminó y busca laburo, no lo pueda encontrar porque estos empresarios están teniendo empleados gratis. Eso me parece que está bastante mal. Y después a uno cuando sale del colegio, le piden experiencia laboral pero no tenés experiencia laboral, así no vas a conseguir nunca trabajo.Así que está complicada la cosa, en ese sentido.
G: Yo creo que la escuela en sí, estudiando el profesorado me dí cuenta que es capacitar para el mundo laboral, pero más que nada lo que te enseñan es a cumplir un horario, a vestir de determinada forma, no usar el celular, pedir permiso si vas al baño o si haces esto, no tardar, no hablar, estar sentado: bien sentado, acomodado...Para mí esa es la única capacitación que te da la escuela porque en contenido no veo que se rija mucho a capacitar. Vos salís y decís " Y ahora busco trabajo, ¿de qué?Porque tuve ocho mil materias y, bueno, capaz que me interesa esta pero..." Muy orientado no salís.
-Las carreras de docencia siempre fueron las "más seguras"(en cuanto a trabajo en blanco, jubilación, estabilidad laboral, vacaciones), ¿piensan que eso cambió? ¿Por qué?
T: Tan así no es en realidad. Profesores de Historia acá, al menos en lo que es Zona Sur, está lleno. O sea, no tenés muchos cursos en los que tomar horas, la verdad, como profesor de Historia. De otras materias puede ser que sí. Y en Capital, sí, conseguís horas. Pero tampoco es que es un trabajo "seguro", "seguro", al menos en el Profesorado de Historia.
G: Sí, en cuanto a que tenés un trabajo en blanco, te pagan las cosas que corresponde, pero como profesor es muy complicado conseguir trabajo. Más en el Estado. Te cuento: Una vez que te recibís, vos tenés un puntaje y entrás en una lista de millones y millones de personas que se acaban de recibir o que ya están en la lista, y según tu puntaje, vos ,más o menos, vas tomando horas. Van llamando a los números que están en la lista y después... Pero si tenés un promedio ahí, de 7 y pico, mucho te va a costar conseguir. No es muy estable la carrera como profesor. El año pasado en el instituto se anotaron. Eramos 200 en el curso la primer clase, pero en las últimas eramos 40/50. En segundo pasaron 30 con todas las materias. Y este año,  ya se anotaron  menos de 100 personas, más con todo lo que está pasando con el gobierno, está complicado ser profesor.
-¿Cómo creen que afecta toda esta situación que veníamos hablando a la educación en corto plazo?
G: Los chicos están perdiendo un montón de clases, el tiempo. Justamente estaba escuchando que una de las chicas le dijo algo de un proyecto al profesor, se ve que él no sabía, pero les dijo que por falta de tiempo no lo van a hacer, capaz tiene la intención y le gustaría. Bah, yo, como profesora, pienso que a mí me encantaría que venga un alumno y me diga que quiere participar en un proyecto porque es re complicado hacer que a los alumnos les interese. Pero también, sí, pasa que como profesor tenés que ver los tiempos. Más ustedes con lo que pasó de las clases: es muy complicado. No pasa por predisposición, sino por lo que te imponen y por las reglas que tenés que seguir.
-Sí, también por esta desidia del Gobierno que nos está sacando clases. No son los profesores.
G: Sí.
T: Y no, obviamente, los profesores tienen todo el derecho de salir a reclamar y nosotros o ustedes como estudiantes, en especial, porque ustedes son los que están acá todo el día y no puede ser que estén en colegios que se estén cayendo, en los cuales tenés riesgo de vida, en sí.
G: Más que nada, los profesores en sí lo que más apoyan es a los estudiantes. Quizás hay algunos profesores que tienen una empatía distinta, pero ser profesor y estar en un aula en el que quizás no hay sillas, no hay libros, se cae todo a pedazos, el baño no está en condiciones, no está bueno venir a cursar.



Foto: NA


Aniversario 3 años del blog #8: Mis videoclips favoritos(hasta la fecha)

Porque yo los re amo, siempre, pero me re cuesta cuando tengo trabajo atrasado del colegio y una gripe de la santa madre... Esta entrada era una de las que tenía que escribir para la maratón ese día, la escribí  y se guardó en borrador.
Así que así pues... Esta es la última entrada de la "maratón" aunque les haya llegado un poco tarde...Como digo todas las mañanas, cuando ya veo que estoy llegando para la salida al colegio, "Mejor tarde que nunca".



Mis Videoclips Favoritos

Machine de Scott Helman
Parece una película distópica que en 3.30 te da banda de historia y no tiene nada que enviadiarle a las largas chichés pelis juveniles distópicas de hace un tiempo o los inmensos libros que dicen lo mismo...
La fotografía, la letra, los actores.... Todo es tan adasadsdadsddadsa. Creo que empecé a seguir a Scott cuando vi este video, desde ahí lo empecé a seguir más.



That Sweater de Scott Helman

Es que sí, otro de Scott porque tiene lindas producciones y sus videos tienen su magia, este te cuenta una historia no tan linda como la de arriba(o sea entre la de arriba y esta, obvio que la de arriba, pero... tiene su magia).
 Cuando la chica empieza a bailar y cantar me da alegría, tremenda alegría, me levanta el ánimo de una forma que ni les cuento...
 O sea, el vídeo es genial por la parte del baile con el que (creo yo) todos nos sentimos identificados... Y por los colores que usa, aunque el dinamismo de los planos es tan no sé, energizante(?



Still Breathing de Green Day

Porque era obvio que iba a aparecer mi banda favorita acá... Y porque este video es la perfección, la letra, la música que cae bárbaro con las escenas, los planos, los colores, los paisajes, todo es tannnnnn copado. Sumale la perfección y el amor que les tenemos a Billie, Jason, Mike y Tré desde el fandom y la larga espera que tuvimos para su discografía nueva.




Stray Heart de Green day

La historia que tiene el vídeo es muy distinta a la que yo me había imaginado con sólo escuchar la letra. Si bien no hay mucho margen de error, el vídeo le da el toque, le da un aspecto nuevo...
 ¡Green Day tiene un montonazo de temas geniales y de videos muy buenos! Pero no da poner todo de ellos jaja



While My Guitar Gently Weeps de The Beatles

Vi este vídeo hace un tiempo y me re enamoré, de todo...  Creo que hasta el momento no había visto una composición y un vídeo que sea así, semi teatro-escenario y que juegue con las luces y con las formas de tal manera. El vídeo se estrenó hace un par de años y lo interpreta una chica de el Cirque Du Solei



¡Nos leemos!
Naty
✿❃
Espero que les hayan gustado y les copen 

LEA

Todo el contenido de este blog pertenece a Natalia Bocija©. Todos los derechos reservados. Con tecnología de Blogger.

Estoy en...

Estoy en...

Reto de Lectura

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Naty has read 9 books toward her goal of 15 books.
hide

Tiempo en la blogosfera

Daisypath Vacation tickers