Hoy les traigo este Booktag de Hay vida en los libros que yo saqué del blog Creando Océanos, cosiste en contarles más o menos libros que de alguna u otra forme me marcaron.
BOOK TAG #20
Tu vida en libros
1. Encuentra un libro para cada una de tus iniciales
Acá entré en una especie de vista de mi crisis de identidad, así que agarre la inicial del apellido de mi mamá también, con el que al momento, me siento más unida.
N. No habrá más penas ni olvido, Osvaldo Soriano
B. Battle Royale, Koushun Takami (algo bueno había con tener la b)
R. Ramona Revelada, Mariana Furiasse
2. Cuenta tu edad a lo largo de tu estantería
Conté de dos formas, de izquierda a derecha y dió Hija de Humo y Hueso 1, no falsifiqué nada, no hay ningún curro ni nada acá, salió. El 16 era ese según nuestro orden de lectura. Sino de derecha a izquierda daba El libro de Sarah que es una linda historia, qué lendo
La única """trampita""" que hice fue elegir la estantería donde están los libros que más me gustan y
otros que iban ahí por espacio. Algún día voy a ordenar mi biblioteca. Algún día, no hoy(?
3. Un libro que se desarrolle en tu país/ciudad
Bueno, No habrá más pena ni olvido(lo empecé y me bloqueé, así que más adelante voy a hacer la reseñ) y Ramona Revelada transcurren en Argentina. Dudo mucho que haya un libro que se desarrolle en mi ciudad, no es tan importante y está re estigamatizada, pero ahora que lo pienso, me gustaría hacer alguna novela o alguna antología de estos lares
Pero para esta categoría elegiría Patagonia Iluminada de Fabián M. Sicardi, narra la audacia de una chica de 10 años más o menos que para salvar a su padre tiene que pilotear un avión y pasar por un montón de riesgos. Lo leí hace unos años y le debo una relectura para hacer una reseña copada, este libro lo vale. Este o La casa de los conejos de Laura Alcoba, que hice una reseña muy copada hace poco. Ahí les cuento más de qué va.
4. Elige un libro que represente un destino a donde te encantaría viajar
Como todavía no leí nada que se sitúe en Cuba o Austria, voy a elegir la saga Corazón de tinta porque en realidad me gustaría viajar a todos esos mundos mágicos e inalcanzables, a los bosques de su mundo mágico, a los lagos con las sirenas hermosas y a la casa de la tía de Meggie. A Cuba y a Austria voy a ir en algún momento, pero no voy a poder ir tan fácilmente a muchos lugares ficticios
5. Elige un libro que tenga tu color favorito en su portada
Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti, esta edición. La que tengo yo, es de un verde raro re pulenta, está bueno el arte de tapa, no lo niego pero cuando ves la portada de Alfaguara, es que no hay otra cosa mejor en la vida. Esos azules turquesones son la gama que me representa, calculo. Se habrán dado cuenta ya que me gusta el azul ajaja
Igual uno con Benedetti no se puede hacer el exquisito, no sé qué pasa con los derechos que lo dejaron de imprimir y editar, así que quedan los stocks de sus cosas. A mi edición, la conseguí a un ofertón, igual: creo que unos 50 pesos cuando estaban en promedio 200.
6. ¿De qué libro tenés mejores recuerdos?
De La emperatriz de los Etéreos, sí, yo también pensé que en este Tag zafabamos de que nombre el mismo libro, pero bueno, son cosas que no se eligen(?
Con este libro empecé mi voragine lectora por motus propio y encima lo saqué de la biblio de la primaria, que estaba repleta gracias a las acción de promoción de la lectura del Ministerio de cultura y educación
7. ¿Qué libro tuviste más dificultad para terminar?
Uff, ésta está difícil. Creo que lo que más me costó terminar fue Las horas distantes de Kate Morton. Se me hizo ultra denso y me terminó generando tedio. Pero estaba tan obstinada con el pensamiento (muy errado y bobo) de que no podía abandonar un libro si ya lo había empezado. No sé si lo volvería a leer o si con el paso del tiempo me llegue a agradar.
8. ¿Qué libro de tu lista te hará sentir muy orgullosx cuando lo termines?
Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano. Es un libro que está en casa y es un libro vital para el pensamiento de la Patria Grande, idea que sigo pero que nunca profundicé en libros de este estilo. Es un clásico que tengo que leer para poder empoderarme a mí y a mi pueblo. Ver la conquista desde nuestra mirada es algo sumamente enriquecedor cuando nos vemos bombardeados constantemente con la colonización cultural e ideológica.
¿Coincidimos en algo? ¿Conocían/Tienen ganas de leer alguno de estos libros?
¡Nos leemos!
Nati
<3
HLVS